Maratón de la Defensoría del Pueblo: Un Éxito Solidario
La reciente 13ª edición de la maratón de la Defensoría del Pueblo bonaerense ha superado todas las expectativas, recaudando más de 40 millones de pesos destinados al Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata. Este evento, celebrado en la emblemática República de los Niños, no solo ha marcado un nuevo récord de participación, sino que también ha demostrado el compromiso solidario de la comunidad.
Con el apoyo del organismo liderado por Guido Lorenzino, la maratón se ha consolidado como un pilar fundamental para la recaudación de fondos. Este año, la participación se duplicó en comparación con la edición anterior, atrayendo a una multitud que se unió para contribuir a una causa noble. ¿Cómo puede beneficiarte participar en eventos como este? No solo apoyas a quienes más lo necesitan, sino que también fomentas el bienestar comunitario.

Actividades y Compromiso Comunitario
El evento incluyó diversas actividades para toda la familia, como juegos inflables y actividades recreativas, lo que convirtió la jornada en una celebración comunitaria. Además, se montó un stand de animales de la Defensoría y se realizaron sorteos y actividades interactivas. La combinación de deporte y entretenimiento atrajo a miles, creando un ambiente festivo y solidario.
Destinos de la Recaudación
Los más de 40 millones de pesos recaudados se destinarán a la construcción de una sala para la biblioteca itinerante del Hospital, lo que permitirá a los niños acceder a la lectura, juegos y talleres. Esta iniciativa no solo enriquecerá la experiencia de los pequeños pacientes, sino que también fomentará un entorno de aprendizaje y creatividad durante su estancia en el hospital.
Las carreras incluyeron distancias de 10K, 3K y una infantil de 1K, donde participaron cerca de mil niños, destacando la inclusión y el espíritu de comunidad. La maratón se ha convertido en una plataforma para que cada participante aporte su granito de arena, fortaleciendo el tejido social de la región.
Premiación y Reconocimientos
En esta edición, los ganadores de la carrera de 10K fueron Xoana Coronel en la categoría femenina y Octavio Ezequiel Parini en la masculina. Esta competición no solo premió el esfuerzo físico, sino que también celebró el compromiso de todos los involucrados en la jornada. Los podios también fueron ocupados por María Luz Rosat y Cendelaria Diez en la categoría femenina, y Mauro Tarrabe y Facundo Torrilla en la masculina, reflejando el talento y dedicación de los corredores.
La Voz de los Organizadores
El director de la Defensoría destacó la importancia de este evento, afirmando que nunca deja de asombrarnos lo que genera año a año esta maratón. Este evento ha conseguido atraer a un número creciente de participantes, lo que pone de manifiesto el compromiso de la comunidad bonaerense con quienes más lo necesitan.
En el evento también estuvieron presentes figuras destacadas como Gonzalo Atanasof, presidente del Instituto de Lotería y Casinos, y Julio Alak, intendente de La Plata, quienes brindaron su apoyo y reconocimiento a la iniciativa solidaria. La maratón es un claro ejemplo de cómo el deporte puede unir a las personas en pro de un objetivo común.
Transmisión y Difusión
Además de la maratón, se realizó una transmisión especial llamada Podrán Defendernos, que incluyó la participación de corredores, funcionarios y diversas personalidades. Esta acción ayudó a difundir aún más el mensaje solidario y a involucrar a la comunidad en la causa.
La maratón de la Defensoría del Pueblo bonaerense no solo es un evento deportivo, sino un símbolo de la solidaridad y la unidad de la comunidad. Con cada paso dado, se construye un futuro mejor para los más jóvenes que atraviesan momentos difíciles en el hospital.
Te invitamos a seguir apoyando iniciativas como esta. Participar o contribuir en eventos solidarios es una forma excelente de hacer la diferencia en la vida de muchos. ¡Explora más sobre cómo puedes involucrarte y hacer tu parte por la comunidad!